Cómo decapar muebles de madera con Biostrip
Si prefieres dejar el mueble en madera natural en vez de pintarlo, la solución es decaparlo con nuestro Biostrip, un decapante natural, de fácil aplicación y que no huele. Es importante que hagas una cata en una parte del mueble lijando, para descubrir qué tipo de madera hay debajo del barniz o de la pintura, ya que puede no ser madera o ser una madera poco favorecedora y es mejor saberlo antes de decapar la pieza. El Biostrip no funciona con barnices de poliuretano, en todos los demás si.
El paso a paso para decapar muebles de madera con Biostrip es:
1. Aplicación
2. Repite el proceso
Todas las veces que sean necesarias hasta llegar a la veta de la madera natural.
3. Limpieza
Limpia bien la superficie con Omniclean para eliminar los restos de suciedad y de barniz.
4. Protege la pieza
Con cera o con barniz, a mi personalmente me gusta mucho más el tacto artesanal que deja la Cera Clear. Pero ten en cuenta que la cera es más decorativa y delicada, si quieres proteger una mesa de uso diario que se debe limpiar con agua, te recomendamos que protejas con barniz.
Estos son los productos para decapar muebles de madera:
-
PACK HERRAMIENTAS PARA DECAPAR con regalo incluido
Desde 48,99€ -
DECO VARNISH (Barniz Mate)
17,95€ (con IVA) -
CERA CLEAR
17,95€ – 29,95€ (con IVA) -
CEPILLO METAL DECAPAR
14,95€ (con IVA) -
BIO-STRIP
39,95€ (con IVA) -
PAÑITOS DE ALGODON
2,50€ (con IVA) -
ESPÁTULA ESPECIAL DECAPADO
9,95€ (con IVA) -
OMNICLEAN
14,95€ (con IVA)
¿Buscas más inspiración?
Aquí tienes otras ideas que pueden interesarte